Nogales, Son
Un elevado 40 por
ciento de las atenciones que se brindan en el módulo de Planificación
Familiar del Centro de Salud Urbano de Nogales, son para mujeres de
entre los 13 a los 18 años y que acuden ya en estado de embarazo.
La
encargada del módulo, Melisa Gómez Mendívil, confirmó que los embarazos
en adolescentes siguen prevaleciendo en Nogales, en madres menores de
18 años, siendo uno de los problemas que enfrenta la juventud de esta
frontera.
“De las atenciones diarias que se registran, un 40 por
ciento corresponden a mujeres de los 13 a 18 años, quienes en su mayoría
acuden sin la compañía de su pareja sentimental, esto a pesar de que el
embarazo durante la adolescencia es considerado de alto riesgo, debido a
las percusiones que tiene la salud de la madre y el producto, además de
las secuelas psicosociales en la vida de las y los jóvenes”, explicó.
Agregó
que la mayoría de las jovencitas acuden solas, por lo que manejan una
agenda que les otorgan, sus talleres y las citan a la pareja porque es
muy importante involucrar a los dos en el embarazo hacerlos responsables
a los dos en el embarazo.
Explicó que las medidas de prevención
implementadas han dado resultados a comparación de las cifras que se
tenían durante el 2017, por lo que han reforzado las jornadas
informativas, dirigidas a los jóvenes como sus padres quienes desconocen
el uso de anticonceptivos.
“En la actualidad hay papás, que se
niegan a dar esa información a los hijos y creen que el inculcarles el
uso del condón o cualquier anticonceptivo, están empujado a sus hijos a
tener relaciones sexuales, y no es así, si no protegerlos, lo ideal es
que los papás acepten y le hablen de los que es salud sexual en los
menores”, finalizó.
|