Que
las personas tengan un empleo bien remunerado y con seguridad social es
a lo que todo gobernante debe aspirar, ya que es la única forma de
terminar con la desigualdad, aseveró la gobernadora Claudia Pavlovich
Arellano al atestiguar el proyecto de expansión de la planta BD Medical
en Hermosillo, que en plena pandemia incrementará su plantilla laboral e
iniciará la contratación de mil 500 empleados adicionales para alcanzar
los 2 mil 500.
Acompañada por Luis Anguis, gerente de la planta
de BD Medical Hermosillo, Guillermo Cruz, director de Operaciones de BD
Medical, Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía y Enrique Ruiz
Sánchez, director de ProSonora, la gobernadora Pavlovich recorrió las
instalaciones de esta empresa que en Sonora cuenta con dos plantas en
Nogales, que generan en conjunto 5 mil empleos.
En Hermosillo, la
empresa está operando con la unidad de negocios de Medication Delivery
Solutions, donde actualmente genera mil empleos, dedicados a la
manufactura de sets de infusión y se anunció el proyecto de crecimiento
orgánico con una inversión de 10 millones de dólares, que permitirá
incrementar su plantilla laboral con mil 500 empleados adicionales para
alcanzar los 2 mil 500. La mandataria sonorense resaltó que si
bien la mano de obra calificada con la que cuenta la entidad y la paz
laboral que prevalece en Sonora son un aliciente para que las empresas
tengan confianza para establecerse y desarrollarse en la entidad, el
compromiso de estas por generar más y mejores empleos para las y los
sonorenses aún en medio de la pandemia es ejemplar, por lo que reconoció
a BD Medical Hermosillo que inició operaciones en la capital del estado
justo durante la contingencia sanitaria y ya está planeando su
expansión.
“Hay que seguir insistiendo en que vean que aquí en
Sonora hay una gran oportunidad, lo estoy viendo, es impresionante la
planta, es impresionante el lugar en el que van a crecer, mil 200
empleos más para mi gente, es lo que yo anhelo, siempre he pensado que
la única forma de terminar con la desigualdad es que la gente tenga un
empleo con seguridad social, bien remunerado, eso es a lo que todo
gobernante debe aspirar, lo más importante es que se genere inversión,
que haya trabajo y que haya certidumbre para ustedes para que sigan
invirtiendo”, indicó.
Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía,
mencionó que el Gobierno del Estado ha sido un facilitador para que las
empresas se puedan instalar en Sonora, y que decidan ampliar sus
operaciones en beneficio de las y los sonorenses.
“Agradecemos la
confianza a ustedes por estar en el estado de Sonora y tengan por seguro
que su inversión está garantizada y estamos muy contentos, las puertas
están abiertas en el Gobierno del Estado y desde luego en la Secretaría
de Economía”, resaltó.
Luis Anguis, gerente de la planta de BD
Medical Hermosillo, señaló que el crecimiento de la compañía ha sido
posible gracias a la confianza que se tiene en la mano de obra que se
genera en Sonora, tanto en la primera fase como en futuros proyectos.
“Es
un proyecto de expansión que anunciamos cuando todavía ni terminábamos
este, la primera fase, se debe a la mano de obra calificada que tenemos
en Sonora”, comentó.
Guillermo Cruz, director de operaciones de BD
Medical, agradeció el respaldo de las autoridades para el proceso de
expansión, razón por la cual se ha apostado para generar futuros
proyectos.
“A mí me tocó ser parte de este proyecto desde un
inicio cuando seleccionamos a Hermosillo para esta expansión en el
estado y realmente estamos muy agradecidos con todo lo que hemos
encontrado aquí y la bienvenida que hemos recibido por parte de la
ciudad, por eso le estamos apostando a lo que sigue”, dijo.
En
este recorrido, la gobernadora Pavlovich sostuvo reunión virtual con
Juan Pablo Solís, vicepresidente de estrategia operacional de BD Medical
México; Catherine García, directora de Recursos Humanos de BD Medical;
Javier Gil, consejero legal de BD Medical; Marco Kuljacha,
vicepresidente de Start-up & Shelter Solutions de Grupo Prodensa;
Carlos Loyola, director de Desarrollo de Negocios de Grupo Prodensa; Ana
Silvia Aguirre, gerente de proyecto Senior de Grupo Prodensa; Yolanda
Moraga, gerente de recursos humanos de Prodensa; Lope Palomino, CEO de
Grupo IAMSA; Candelario Medina, gerente de Grupo IAMSA Hermosillo;
Javier Villarreal, dirigente de CTM Sonora; José Aurelio Flores, de CTM
Hermosillo; y Miguel Soria, delegado sindical en BD Medical.
|