Hermosillo
El
titular de la SEP aseguró, al participar en la presentación de la
imagen institucional del Tecnológico Nacional de México, que los
esfuerzos del gobierno encabezado por Claudia Pavlovich Arellano son una
historia de éxito a nivel nacional al estar en el primer lugar de la
evaluación y desempeño de los maestros.
“Es un gran éxito, me
parece que la Gobernadora está haciendo aquí un extraordinario trabajo,
después de que recibió un gobierno y particularmente en el sector
educativo con un gran desorden, en donde no se les había informado a los
maestros sobre todas las cosas buenas que tiene toda esta nueva
Reformar para ellos”, admitió Aurelio Nuño Mayer. El Secretario de
Educación Pública dijo que ahora los profesores tienen los
conocimientos para liberarse y hacer una carrera con sus propios
méritos, para destacar que en Sonora ya se corrigió el mal paso que se
vivía.
“Ahí están los resultados, no únicamente en Sonora todos
las maestras y los maestros están participando en los procesos de
evaluación, que es tan solo una parte de un cambio muy importante, sino
que ahora tuvieron los mejores resultados en todo el país, así que
aprovecho para felicitar a las maestras y maestros de Sonora por su
compromiso”, agregó.
De ese total de evaluados, detalló que en
Sonora hay 303 que compiten para la dirección de planteles, 11 para
supervisores y 47 asistentes técnicos, lo que viene a destacar el por
qué Sonora ahora es líder en evaluaciones. Sin negociación
Nuño
Mayer descartó la idea de la CNTE de buscar una nueva negociación, al
resaltar que en México no existen dobles negociaciones con otro tipo de
sindicatos de la educación y enfatizó que solo establecieron acuerdos
con el SNTE.
“La negociación salarial es única, es parte de la
transformación, la única negociación salarial que existiera es la que
estamos haciendo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación,
ya no existen las dobles negociaciones en nuestro país”, declaró
Aurelio Nuño Mayer.
El funcionario federal reiteró que no existe
otra respuesta al pliego petitorio, ya que la negociación ya se cerró y
eso lo saben todos los gobernadores del país, pero se busca continuar
con el diálogo y avance el nuevo modelo educativo.
Recordó que ya
se han evaluado todos los normalistas del estado de Chiapas, Oaxaca,
Guerrero, la mitad de Michoacán y durante el fin de semana más de 37 mil
maestros se evaluaron para concursar por diversos puestos de dirección.
|