Hermosillo
La
Secretaría de Salud advirtió que el pasado mes de mayo detectaron
medicamento apócrifo en las fórmulas para preparar una quimioterapia a
pacientes y por eso se decidió no aplicar la sustancia para evitar daños
en su salud y de otras personas y se avisó al centro oncológico de
Sonora.
Gilberto Ungson Beltrán explicó que las dosis, dos, no
ofrecieron físicamente una apariencia normal y destacó la capacidad del
personal médico, de enfermería y de farmacia al identificar algo que
estaba fuera de lo normal, en especial al tratarse de medicamentos que
ejercen acciones específicas.
“Nosotros dimos notificación a
Cofepris para que se analizara este medicamento, porque muchas veces
puede ser que se pierda la estabilidad de la mezcla o del medicamento,
ya sea por una transportación mal hecha o un mantenimiento en cadena de
conservación de temperatura mal hecho, alguna violación a la seguridad y
la hermeticidad del medicamento de manera accidental o por algún
golpe”, declaró el Secretario de Salud.
Dijo que se comunicaron
con el laboratorio que produce los medicamentos (Roche) y les notificó
hace dos semanas que se trató de un fármaco falsificado y al hacer la
revisión del lote nuevo que recibieron, se pudo asegurar que los
pacientes no sufrieron ninguna alteración.
La Secretaría ,
explicó, hace las adquisiciones de la medicina por medio de licitaciones
y en caso de declararse desierta se adquieren por adjudicación directa,
además de los formatos que le obliga y autoriza la ley, por lo que es
viable que se reciban medicamentos que puedan perder la calidad física y química que deben tener.
“Son dos frascos, se aplican cientos en
el año, nuestro personal está capacitado para identificarlo, de tal
manera que no existe ningún riesgo para los pacientes en el sentido de
que se les haya aplicado un medicamento que no sea el correcto,
absolutamente no hay ningún riesgo”, aseveró Ungson Beltrán.
Afirmó
que se está interponiendo la demanda correspondiente para que se hagan
las investigaciones y saber el origen de esos medicamentos que pueden
presentar esa situación apócrifa, ya que se tiene identificado al
proveedor y el lote adquirido.
|